Noticias y actividades

  • 05/10/2021: Reunión final de cierre del subproyecto DRAINAGE-3-R. Ver foto
  • 03/10/2021: Aceptación del artículo: GARROTE, J.; GONZÁLEZ, M.; GUARDIOLA-ALBERT, C.; DÍEZ-HERRERO, A. (2021). The manning’s roughness coefficient calibration method to improve flood hazard analysis in absence of river bathymetric data. Application to the urban historical Zamora city center in Spain, en la revista Applied Sciences.
  • 30/09/2021: FINALIZACIÓN OFICIAL DEL PROYECTO.
  • 30/09/2021: Presentación de cuatro comunicaciones del Proyecto en el III Congreso Nacional del Agua (Orihuela, Alicante). Ver foto
  • 28/09/2021: Reunión de presentación a los EPOs de Valladolid (Confederación Hidrográfica del Duero, Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León) de los resultados finales del Proyecto. Ver foto
  • 27/09/2021: Reunión de presentación a los EPOs de Madrid (Dirección General del Agua y empresas consultoras de ingeniería del agua) de los resultados finales del Proyecto. Ver foto
  • 22 y 23/09/2021: Minicampaña de campo de mantenimiento y descarga de datos del instrumental de la red hidrometeorológica de Venero Claro. Participan: 4 personas.Ver foto
  • 03/09/2021: Publicación de un artículo en la edición nacional impresa del periódico ABC, con entrevista a miembros del Proyecto.
  • 21/08/2021: Publicación en línea del artículo: SEGOVIA-CARDOZO, D.A.; RODRÍGUEZ-SINOBAS, L.; DIEZ-HERRERO, A.; ZUBELZU, S.; CANALES-IDE, F. (2021). Understanding the mechanical biases of tipping-bucket rain gauges: A semi-analytical calibration approach.
  • 19 a 21/08/2021: Repercusión mediática en medios digitales nacionales de la publicación del artículo de Olcina y Díez-Herrero.
  • 02/08/2021: Publicación en línea del artículo: OLCINA-CANTOS, J.; DÍEZ-HERRERO, A. (2021). Technical evolution of flood maps through Spanish experience in the European framework.
  • 30/07/2021: Impartición de tres talleres de educación en el riesgo de inundación para 120 niñ@s del campamento infantil de Venero Claro promovido por la Fundación Ávila y financiado por CaixaBank.
  • 21/07/2021: Impartición de tres talleres de educación en el riesgo de inundación para 119 niñ@s del campamento infantil de Venero Claro promovido por la Fundación Ávila y financiado por CaixaBank.Ver foto
  • 19/07/2021: Presentación de la comunicación oral “Forecasting flood-related emergency phone calls” (Ref: 237), de Héctor Aguilera, Carolina Guardiola-Albert, Julio Garrote, Ignacio Gutiérrez-Pérez, Daniel Vázquez Tarrío y Andrés Díez-Herrero, en la International Conference on Time Series and Forecasting (ITISE 2021),19th-21th July, 2021 Gran Canaria (Spain), en la Session B.4: Time Series for Natural Hazard Monitoring.Ver foto
  • 15/07/2021: Ponencia invitada del Dr. Daniel Vázquez Tarrio (IGME, CSIC), en el 'Seds Online' Virtual Meeting, con la conferencia titulada "The morphological imprint of bedload transport in gravel-bed rivers" (Road to ICFS 2022 10 - 15 July 2022, Riva del Garda, Italy).Ver foto
  • 15-17/07/2021: Minicampaña de campo en la Sierra de Gredos, ensayando el uso de drones aéreos y acuáticos (batimétricos y de captación de imágenes subacuáticas), para caracterizar el lecho fluvial, su granulometría y rugosidad, para reducir las incertidumbres de los modelos hidráulicos de simulación de avenidas e inundaciones. Asisten: 3 personas.Ver foto
  • 03/06/2021: Presentación de dos ponencias orales invitadas del proyecto DRAINAGE en el CONAMA 2021, dentro de la ST30 Soluciones ante los riesgos climáticos en ríos y costas.Ver foto 1 | Ver foto 2
  • 27 y 28/05/2021: Mini-campaña de campo en la zona de estudio de Venero Claro para el mantenimiento de la red instrumental (descarga de datos y cambio de pilas de ocho pluviómetros); y colaboración con el personal del proyecto europeo INNUNDATIO en la instalación de cinco nuevas estaciones meteorológicas automáticas. Asisten 5 personas de DRAINAGE.Ver foto
  • 21/05/2021: Cuarta sesión del Foro de Debate (vía Teams) para tratar los temas 9 y 10. Asisten 14 personas. Ver foto
  • 19/05/2021: Presentación oral presencial de la comunicación titulada “Condicionantes naturales abióticos en el conflicto de las Comunidades de Castilla” en el Congreso Internacional “El tiempo de la libertad. Comuneros V Centenario”, Cortes de Castilla y León, Valladolid, 18 al 22 de mayo de 2021.
  • 09/05/2021: Publicación de la videograbación breve: Guardiola Albert, C. (2021). Improving flood risk mapping using geostatistical techniques. Videograbación en formato mp4. Duración 02:09 minutos. Estrategia de Comunicación del Riesgo de Inundaciones en Zamora (ESCORIZA), Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International. DOI 10.5281/zenodo.4744184. Enlace a Youtube
  • 08/05/2021: Producción y publicación de la videograbación breve: Garrote Revilla, J. (2021). Procesado de los datos de dron batimétrico del río Duero. Videograbación en formato mp4. Duración 03:16 minutos. Estrategia de Comunicación del Riesgo de Inundaciones en Zamora (ESCORIZA), Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International. DOI 10.5281/zenodo.4743376. Enlace a Youtube
  • 06/05/2021: Jornada de campo para la captura de datos liquenométricos y granulométricos de paleoinundaciones en Venero Claro. Asisten 5 científicos y técnicos. Ver foto
  • 02/05/2021: Producción y publicación de la videograbación breve: Díez Herrero, A., Hernández Ruiz, M., Garrote Revilla, J., Vázquez Tarrío, D. y García López-Davalillo, J.C. (2021). Ensayos de caracterización de ríos con drones acuáticos. Videograbación en formato mp4. Duración 04:16 minutos. Estrategia de Comunicación del Riesgo de Inundaciones en Zamora (ESCORIZA), Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International. DOI 10.5281/zenodo.4733046. Enlace a Youtube
  • 29 y 30/04/2021: Minicampaña de campo para caracterización batimétrica del cauce del río Duero con drones acuáticos. Asisten 4 miembros del subproyecto DRAINAGE-3-R. Ver foto
  • 19/04/2021: Reunión de seguimiento anual 2021 del subproyecto DRAINAGE-3-R (vía Teams). Asisten 11 de los 16 miembros de los equipos. Ver foto 1 | Ver foto 2
  • 16/04/2021: Tercera sesión del Foro de Debate (vía Teams) para tratar los temas 6, 7 y 8. Asisten 26 personas. Ver foto
  • 13/04/2021: Publicación de un artículo en El País sobre las investigaciones relacionadas con las inundaciones en el sector oriental de la zona de estudio: Olaya, V.G. (2021-04-13). La lluvia arruinó la batalla de los comuneros en Villalar. El País, Edición Madrid, Cultura, pag. 28, edición impresa y edición digital: https://elpais.com/cultura/2021-04-13/la-lluvia-cambio-la-historia-de-los-comuneros-en-villalar-hace-500-anos.html | Repercusión en otros medios
  • 13/04/2021: Jornada de campo para la calibración del manejo de los drones batimétricos en el embalse del Pontón Alto. Asisten 4 científicos y técnicos. Ver foto
  • 26/03/2021: Segunda sesión del Foro de Debate (vía Teams) para tratar los temas 3, 4 y 5. Asisten 21 personas. Ver foto
  • 17/03/2021: Reunión de los IPs de DRAINAGE por videoconferencia Teams para coordinación de la comunicación del proyecto al Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).
  • 15/03/2021: Producción y publicación de la vídeograbación breve: Díez Herrero, A., Díez Marcelo, P., Hernández Ruiz, M., Garrote Revilla, J., Vázquez Tarrío, D., Díez Marcelo, R. y García-Pozuelo Ben, M. (2021). Peleagonzalo: la gran inundación que obligó a trasladar un pueblo entero. Videograbación en formato mp4. Duración 02:53 minutos. Estrategia de Comunicación del Riesgo de Inundaciones en Zamora (ESCORIZA), DOI 10.5281/zenodo.4606577. Enlace a Youtube
  • 13/01/2021: Producción y publicación de la vídeograbación breve: Díez Herrero, A., Vázquez Tarrío, D., Díez Marcelo, P., Hernández Ruiz, M. y Garrote Revilla, J. (2021). La inundación de 1860 en la iglesia de San Frontis (Zamora, España). Videograbación en formato mp4. Duración 02:47 minutos. Estrategia de Comunicación del Riesgo de Inundaciones en Zamora (ESCORIZA), DOI 10.5281/zenodo.4603367. Enlace a Youtube
  • 12/03/2021: Visita técnica a la zona piloto de Venero Claro por los alumnos y profesores del Máster en Geología Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de la asignatura “Riesgo Fluvial, Costero y de Laderas” (Dr. Julio Garrote Revilla, investigador del subproyecto DRAINAGE-3-R). Foto 1 | Foto 2
  • 11/03/2021: Jornada de trabajo de campo y toma de datos en la zona piloto del proyecto Venero Claro (liquenometría y batimetría) por parte de cinco miembros del equipo del subproyecto DRAINAGE-3-R y un miembro externo colaborador (Dr. Raúl Pérez Lópéz, IGME). Ver foto
  • 04/03/2021: Jornada de trabajo de campo y toma de datos en la zona piloto del proyecto Toro-Zamora (fotografía y videograbaciones de los efectos de las crecidas de febrero de 2021) por parte de cuatro miembros del equipo del subproyecto DRAINAGE-3-R. Ver foto
  • 03/03/2021: Asignación de presentación en modalidad vPICO (Monday, 26 April 2021, 15:41 CEST) para la comunicación “A new methodological proposal for improving flood risk mapping using geostatistical techniques in Central-Western Spain” (EGU21-6269; Carolina Guardiola-Albert et al.) en la sesión HS3.3 - 'Advanced geostatistics for water, earth and environmental sciences & Spatio-temporal and/or (geo) statistical analysis of hydrological events, floods, extremes, and related hazards' de la EGU General Assembly 2021.
  • 26/02/2021: Inicio del Plan de comunicación del riesgo en Zamora y primera sesión del Foro de Debate (vía Teams) para tratar los temas 1 y 2. Asisten 19 personas. Ver foto
  • 8-12/02/2021: Campaña de captación de nuevos participantes para el Foro de Debate, con búsqueda de representantes y miembros de los principales colectivos de la ribera del Duero en Zamora.
  • 22/01/2021: III Reunión telemática (vía Teams) de seguimiento del grupo de la tarea GT5.T3, Diseño de una estrategia de comunicación, para discutir la propuesta de rediseño del plan de comunicación. Asisten 10 personas. Ver foto
  • 20/01/2021: Charla invitada “La signatura geomorfológica de la carga de fondo” a cargo de Daniel Vázquez en el ciclo ‘Miércoles de Ciencia’ (Dpto. Geología, MNCN, CSIC), con asistencia de 10 personas. Ver foto
  • 17/12/2020: Conferencia invitada “Técnicas de análisis del riesgo inundación en ciudades inteligentes” en el Máster en Ciudades Inteligentes y Sostenibles (Smart Cities), de la Universidad Complutense de Madrid, exponiendo casos de estudio del proyecto DRAINAGE. Ver foto
  • 11/12/2020: Reunión telemática (vía Teams) de los IPs de DRAINAGE para coordinar el plan de comunicación y otros aspectos del proyecto.
  • 04/12/2020: II Reunión telemática (vía Teams) de seguimiento del grupo de la tarea GT5.T3, Diseño de una estrategia de comunicación, para discutir los avances del plan de comunicación. Asisten 9 personas.
  • 04/12/2020: Visita de los alumnos y profesores de la asignatura de Riesgos geológicos de 4º curso de Geología de la Universidad de Salamanca a la zona piloto de Venero Claro, para explicación de los estudios que se están llevando a cabo en el marco del proyecto DRAINAGE. Ver foto
  • 01/12/2020: Incorporación del Dr. Daniel Vázquez Tarrío (IGME), al equipo del proyecto, dentro del equipo de trabajo del subproyecto DRAINAGE-3-R.
  • 19/11/2020: Reunión telemática (Teams) de los IPs de DRAINAGE para coordinar las tareas en desarrollo. Asisten 3 personas.
  • 16/11/2020: Presentación de un trabajo de fin de máster en el Máster de Geología Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid, desarrollado en el marco del proyecto DRAINAGE, y dirigido por Julio Garrote (UCM), con el título: “Calibración del coeficiente de rugosidad de Manning con modelos hidrodinámicos 2D en cauces sin disponibilidad de datos batimétricos. Un nuevo enfoque para la mejora de la estimación de zonas inundables y sus variables asociadas”, a cargo del alumno Rodrigo García Lorenz, que obtuvo una calificación de 7,0 sobre 10.
  • 14/11/2020: Celebración de la 14º edición de la excursión divulgativa “A todo riesgo. Convivir con los desastres geológicos cotidianos”, dentro de la Semana de la Ciencia de Castilla y León. Asisten 30 personas y 6 guías-monitores. http://www.geologiadesegovia.info/a-todo-riesgo-xiv/
  • 11/11/2020: Reunión telemática (vía Teams) de seguimiento del grupo de la tarea GT5.T3, Diseño de una estrategia de comunicación, para discutir los avances del plan de comunicación. Asisten 6 personas.
  • 08/11/2020: Envío de las invitaciones a los 63 colectivos implicados para participar en las actividades programadas en el plan de comunicación del riesgo de inundación en Zamora.
  • 21/10/2020: Reunión telemática (vía Teams) de lanzamiento de la tarea GT5.T3, Diseño de una estrategia de comunicación. Asisten 9 personas.
  • 16/10/2020: Reunión informal entre miembros de los equipos de las tareas GT5.1 y GT5.2 para clarificar las causas del conocimiento confuso y percepción dispar por parte de los habitantes de Zamora sobre los mapas de inundabilidad de la ciudad.
  • 13/10/2020: Presentación de un trabajo de fin de máster en el Máster de Geología Ambiental de la Universidad Complutense de Madrid, desarrollado en el marco del proyecto DRAINAGE, y dirigido por Julio Garrote (UCM), con el título: “Desarrollo de cartografías probabilísticas de inundación a partir de la aplicación de métodos de Monte-Carlo para la mejora de los cuantiles de avenida y la estimación de sus intervalos de confianza”, a cargo de la alumna Evelyng Peña Chavez, que obtuvo una calificación de 7,9 sobre 10.
  • 30/09/2020: Reunión de los IPs de DRAINAGE (vía Teams) para la discusión sobre posibles comunicaciones del proyecto al Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA).
  • 17/09/2020: Reunión de los IPs de DRAINAGE (vía Teams) para la discusión sobre posibles mejoras en la tarea GT1.T1 de Caracterización hidrológica.
  • 10 y 11/09/2020: Participación de varios miembros del proyecto en el Congreso Nacional de Inundaciones, en Orihuela (Alicante), presentando tres ponencias invitadas y cinco comunicaciones, que fueron publicadas como ocho capítulos en el libro de actas.
  • 01/09/2020: Concedida por la Agencia Estatal de Investigación, la prórroga solicitada para el desarrollo de los tres subproyectos de DRAINAGE, con lo que se prorrogan hasta el 30 de septiembre de 2021.
  • 17/08/2020: Entrevista en el medio digital iambiente: Crespo, F. (2020). Díez: “Los programas formativos transmiten el conocimiento científico en el entendimiento de las inundaciones”.
  • 13/08/2020: Entrevista en el programa Hoy por Hoy Ávila, de Radio Ávila (Cadena SER).
  • 13/08/2020: Publicación del libro recopilatorio: Díez-Herrero, A. & Garrote, J. (Eds.) (2020). Flood Risk Assessments: Applications and Uncertainties. Printed Edition of the Special Issue Published in Water. MDPI, Basel, Switzerland, viii+338 pp. ISBN 978-3-03936-938-6 (Pbk); ISBN 978-3-03936-939-3 (PDF).
  • 11/08/2020: Inauguración de la senda del Garganta Cabrera en Venero Claro (Navaluenga), por parte de la Fundación Ávila y Bankia, con gran repercusión mediática.
  • 25/07/2020: Los IPs y otros técnicos del proyecto comparten sus presentaciones de la reunión anual con los EPOs, a solicitud suya, para examinarlos con más detenimiento, por ser de su interés práctico.
  • 24/07/2020: La UN Office for Disaster Risk Reduction (UNDRR) solicita a los investigadores del proyecto que compartan sus últimas publicaciones en la plataforma de intercambio de información PreventionWeb; y así lo hacen para que puedan ser utlizadas por toda la comunidad técnica mundial de prevención de desastres: http://www.preventionweb.net/publications/view/72893
  • 24/07/2020: Publicación online del artículo DÍEZ-HERRERO, A.; GARROTE, J. (2020). Flood Risk Assessments: Applications and Uncertainties. Water, 12(7), 2096.
  • 22/07/2020: Reunión de los IPs de DRAINAGE y parte del equipo de investigación, con los EPOs (CHD, DGA, INCLAM, Suez) del mismo, por videoconferencia (19 personas participantes).
  • 20/07/2020: Reunión de los IPs de DRAINAGE por videoconferencia, preparatoria de la reunión con los EPOs del proyecto.
  • 18/07/2020: Publicación online del artículo DÍEZ-HERRERO, A.; GARROTE, J. (2020). Flood risk analysis & assessment, applications and uncertainties: a bibliometric review. Water, 12(7), 2050.
  • 13-17/07/2020: El CEDEX realiza una campaña de campo para la caracterización hidromorfológica del tramo fluvial comprendido entre Toro y Zamora.
  • 16/07/2020: Reunión del comité técnico CT.30 (Soluciones a los riesgos climáticos en costas y ríos) del CONAMA 2020, por videoconferencia, con la participación de dos miembros del equipo DRAINAGE.
  • 14/07/2020: Jornada de trabajo de campo para la descarga de información y mantenimiento de la red instrumental hidrometeorológica de Venero Claro.
  • 08/07/2020: Reunión del grupo de trabajo de la tarea GT5.T3, Diseño de la estrategia de comunicación, por videoconferencia, con participación de una docena de miembros de los equipos del proyecto.
  • 07/07/2020: Jornada de trabajo de campo para la descarga de información y mantenimiento de la red instrumental hidrometeorológica de Venero Claro.
  • 01/07/2020: Reunión del Comité Técnico de DRAINAGE, por videoconferencia, con la participación de buena parte de los miembros de los equipos de los tres subproyectos.
  • 17/06/2020: Reunión del grupo de trabajo de la subtarea de laminación de caudales de avenida en Toro-Zamora, de la tarea GT1.T1, por videoconferencia.
  • 02/06/2020: Reunión sobre los trabajos de batimetría elaborados por la empresa IPH para el proyecto DRAINAGE
  • 27/05/2020: Reunión (por vía telemática), de los IPs de dos de los tres subproyectos y una técnico, sobre la tarea GT4.T2. Servicios ecosistémicos culturales.
  • 20/05/2020: Reunión (por vía telemática), de los participantes en la subtarea de laminación de caudales punta en Toro-Zamora de la tarea GT1.T1. Caracterización hidrológica.
  • 19/05/2020: Reunión (por vía telemática), de los IPs de los tres subproyectos sobre la última entrega de los levantamientos batimétricos Toro-Zamora.
  • 11/05/2020: Reunión (por vía telemática), de los IPs de los tres subproyectos para coordinación de grupos de tareas y tareas.
  • 07/05/2020: Reunión (por vía telemática), de todos los técnicos que participan en la tarea GT1.T1 (Caracterización hidrológica) para la presentación de las subtareas y resultados.
  • 06/05/2020: Reunión (por vía telemática), sobre la tarea GT5.T3 en el subproyecto 3-R.
  • 04/05/2020: Reunión (por vía telemática), de los IPs de los tres subproyectos para coordinación de grupos de tareas y tareas.
  • 29/04/2020: Reunión (por vía telemática), de los IPs de los tres subproyectos para coordinación de grupos de tareas y tareas.
  • 23/04/2020: Reunión (por vía telemática) del grupo de trabajo de hidrogeomorfología para debatir la leyenda del mapa geomorfológico funcional.
  • 03/04/2020: Reunión entre los técnicos de la empresa IPH y los IPs de DRAINAGE (por vía telemática), para tratar las mejoras en la batimetría del Duero entre Toro y Zamora.
  • 03/04/2020: Publicación definitiva, con volumen y páginas, del trabajo: ZUBELZU, S.; RODRIGUEZ-SINOBAS, L.; SEGOVIA CARDOZO, D.; DÍEZ-HERRERO, A. (2020). Optimal locations for flow and velocity sensors along a river channel. Hydrological Sciences Journal, vol. 65, No. 5, 800-812. https://doi.org/10.1080/02626667.2019.1654610
  • 01/04/2020: Reunión de los IPs de DRAINAGE (por vía telemática) para la coordinación de diversos trámites técnicos y administrativos, y la planificación de reuniones de los distintos responsables de grupos de tareas y tareas.
  • 2020/03/31: Reunión de trabajo (por vía telemática) del equipo responsable de la tarea del levantamiento batimétrico del cauce (formado por 7 personas de los tres subproyectos), para discutir el contenido de la última entrega del modelo por parte de la empresa IPH.
  • 2020/03/20: Publicado on-line el abstract de la comunicación titulada “Assessment of the measuring errors in tipping rain gauge located on a small mountain basin” (Rodríguez-Sinobas et al.), presentado a la EGU General Assembly 2020. Descargable gratuitamente en: https://meetingorganizer.copernicus.org/EGU2020/EGU2020-11634.html
  • 2020/03/16: Creado el canal de YouTube ‘Minecraft Gea’, con los clips de vídeo del mundo ‘Venero Claro’ para el vídeojuego ‘Minecraft’: https://www.youtube.com/channel/UCFqusyWZNCvvJHPVmmwMDcg
  • 2020/03/01: Publicado el artículo titulado "On the Influence of the Main Floor Layout of Buildings in Economic Flood Risk Assessment: Results from Central Spain", del que son autores Julio Garrote y Néstor Bernal, en la prestigiosa revista Water, dentro del número especial titulado "Flood Risk Assessments: Applications and Uncertainties"; y se puede descargar gratuitamente en versión PDF en el vínculo: https://www.mdpi.com/2073-4441/12/3/670/pdf
  • 2020/03/01: Emitida reiteradamente la locución breve (5:27 minutos) titulada “Buscando riadas bajo las piedras” de El Laboratorio de JAL, en Radio 5 Todo Noticias (Radio Nacional de España). https://www.rtve.es/alacarta/audios/el-laboratorio-de-jal/laboratorio-jal-buscando-riadas-bajo-piedras-01-03-20/5526185/
  • 2020/02/28: Visita de los alumnos del Máster de Geología Ambiental de la UCM a la cuenca piloto instrumentada de Venero Claro y Navaluenga, con sus profesores Julio Garrote y Ángela Potenciano, del equipo de DRAINAGE. Ver foto 1Ver foto 2
  • 2020/02/14: Reunión de puesta en marcha del TFM de Evelyng Chávez, dirigido por Julio Garrote y Carolina Guardiola, sobre mejora en el análisis estadístico de caudales de crecida en Zamora.
  • 2020/02/13: Reunión por videoconferencia entre los técnicos de la empresa IPH y los equipos de DRAINAGE, para la mejora del levantamiento batimétrico entre Toro y Zamora.
  • 2020/02/04: Actualización de contenidos de la web del proyecto DRAINAGE, con nuevas noticias, publicaciones…
  • 2020/02/04: Reunión por videoconferencia entre los técnicos de la empresa IPH y los equipos de DRAINAGE, para la mejora del levantamiento batimétrico entre Toro y Zamora.
  • 2020/01/31: Aceptada para su presentación en la European Geoscience Assembly (EGU) 2020, la comunicación titulada "Assessment of the measuring errors in tipping rain gauge located on a small mountain basin", de la que son autores Leonor Rodriguez-Sinobas et al., y se presentará en la sesión cientifica HS5.1.3 – Water resources - assessment, management, and allocation - in (semi-)arid regions.
  • 2020/01/28: Publicación de una noticia sobre una publicación del proyecto en El Adelantado de Segovia, tanto en su edición impresa (página 12), como en la edición digital: https://www.eladelantado.com/segovia/una-metodologia-confirma-dos-bic-inundables-en-segovia/
  • 2020/01/24: Entrevista a Julio Garrote en Hoy por hoy Segovia, Radio Segovia, Cadena Ser, 13.05 a 13.20 h: https://play.cadenaser.com/audio/1579868609_663935/
  • 2020/01/23: Publicación de forma preliminar en línea (on-line first), con DOI asignado, del artículo: GARROTE, J.; DÍEZ-HERRERO, A.; ESCUDERO, C.; GARCÍA, I. (on-line first). A Framework Proposal for Regional-Scale Flood-Risk Assessment of Cultural Heritage Sites and Application to the Castile and León Region (Central Spain). Water 2020, 12, 329, 22 pp.; doi: https://doi.org/10.3390/w12020329
  • 2020/01/22: Campaña de campo para la recalibración del limnímetro rádar de pulsos de la colonia infantil de Venero Claro, en coordinación con la empresa Ramtor; y cambios en el código del instrumental de bajo coste del equipo de la UPM.
  • 2020/01/14: Noticia sobre la publicación del artículo de Garrote et al. (2019) en TYS Magazine: https://www.tysmagazine.com/las-redes-sociales-verifican-los-mapas-de-riesgo-de-inundacion/
  • 2020/01/13: Registro de miembros del proyecto en PreventionWeb, la plataforma gestionada por UN Office for Disaster Risk Reduction (UNDRR), y subida a su plataforma el artículo recientemente publicado por Guardiola et al., que ya aparece en los boletines informativos de la plataforma.
  • 2020/01/09: Solicitud de PreventionWeb, la plataforma gestionada por UN Office for Disaster Risk Reduction (UNDRR), para subir a su plataforma el artículo recientemente publicado por Guardiola et al.
  • 2020/01/08: Publicación de forma preliminar en línea (on-line first), con DOI asignado, del artículo: GUARDIOLA-ALBERT, C.; DÍEZ-HERRERO, A.; AMERIGO, M.; BODOQUE, J.M.; GARCÍA MARTÍN, J.A.; NARANJO FERNÁNDEZ, N.; AROCA-JIMÉNEZ, E. (on-line first). Analyzing flash flood risk perception through a geostatistical approach in the village of Navaluenga, Central Spain. Journal of Flood Risk Management 2020; e12590. https://doi.org/10.1111/jfr3.12590
  • 2019/12/22-23: Seguimiento, por parte del equipo del proyecto, de los efectos de las borrascas Daniel, Elsa y Fabien en la zona principal de estudio del proyecto en el Bajo Duero (Toro-Zamora).
  • 2019/12/22: Publicación en el Boletín Gea (IGME) de la crónica del seguimiento de la borrasca Elsa en la cuenca del Alto Alberche hasta Navaluenga: https://boletingea.wordpress.com/2019/12/22/24-horas-con-elsa-en-navaluenga/
  • 2019/12/16-20: Seguimiento, por parte del equipo del proyecto, de los efectos de las borrascas Daniel y Elsa en las cuencas piloto del Alto Alberche hasta Navaluenga y del arroyo Cabrera en Venero Claro.
  • 2019/12/10: Presentación del proyecto DRAINAGE en la Jornada de lanzamiento del proyecto SUDOE MONTCLIMA (Interreg Sudoe), Sala Jerónimo Zurita, Edificio Pignatelli (Zaragoza).
  • 2019/12/03-13: Proyección de un videoreportaje con imágenes de las inundaciones estudiadas por el proyecto DRAINAGE, en la Zona Verde de la Cumbre Mundial del Clima COP25 Chile-Madrid.
  • 2019/11/29: Jornada de campo para la recalibración del limnímetro rádar de pulsos de la sección de aforo de la colonia Venero Claro, en colaboración con la empresa Ramtor (Seba Hydrometrie).
  • 2019/11/25: Impartida una clase titulada “El análisis del riesgo de inundación aplicado a los planes de Protección Civil: metodologías y casos prácticos” en el curso “Gestión del riesgo de inundaciones: implantación de nuevas normativas” de la Escuela Nacional de Protección Civil, Granada.
  • 2019/11/21-23: Presentación de dos comunicaciones orales en el I Simposio Anual de Patrimonio Natural y Cultural, ICOMOS España. ETS de Ingenieros de Minas y Energía, Universidad Politécnica de Madrid. Madrid. Ver foto
  • 2019/11/20: Revisión y control de calidad de los nuevos drones subacuáticos adquiridos en el proyecto (PowerRay de Vision) en un medio controlado (piscina de la colonia infantil Venero Claro + embalse). Ver foto
  • 2019/11/15: Reunión de coordinación de los IPs del proyecto vía Skype.
  • 2019/11/15: Finalización de las tareas de levantamiento batimétrico del río Duero entre Toro y Zamora por parte de la empresa IPH.
  • 2019/11/14: Participación del coordinador del proyecto en la Jornada sobre Planes de Gestión del Riesgo de Inundación de la Dirección General del Agua, con una ponencia invitada sobre el proyecto DRAINAGE, dentro de la sesión dedicada a I+D+i de inundaciones. Ver foto
  • 2019/11/14: Presentada una comunicación en formato póster sobre la red instrumental de bajo coste de Venero Claro, en Young Water Professionals, Spanish Chapter, International Water Association (IWA), Madrid, 12-15th November 2019. Poster. Ver foto
  • 2019/11/09: Publicación de un reportaje amplio (C. Bachiller) sobre los mapas de peligrosidad y riesgo de la demarcación hidrográfica del Tajo, con declaraciones de los miembros del proyecto: El Diario (Castilla-La Mancha) y Toledo Diario.
  • 2019/11/07: Visita técnica a las tareas de levantamiento batimétrico del río Duero en Toro, con adquisición de imágenes (fotografías y vídeos) tanto desde tierra como utilizando drones del STA-IGME.
  • 2019/11/05: Revisión y control de calidad de los nuevos drones subacuáticos adquiridos en el proyecto (PowerRay de Vision) en un medio controlado (piscina de la colonia infantil Venero Claro).
  • 2019/11/04: Inicio de las tareas de levantamiento batimétrico del río Duero entre Toro y Zamora por parte de la empresa IPH. Ver foto
  • 2019/10/25: Concesión de la calificación de Matrícula de Honor por parte de la UPM al TFM de Rodrigo Maroto, realizado en el marco del proyecto y codirigido por el Dr. Julio Garrote.
  • 2019/10/15-18: Curso de “Análisis de peligrosidad por inundaciones con IBER” del Plan de Formación Continua del Instituto Geológico y Minero de España (Madrid), impartido por el Dr. Julio Garrote y recibido por varios miembros del equipo del proyecto.
  • 2019/10/12: Presentada una comunicación en formato póster sobre Venero Claro en la 1ª Jornada ‘Todos Juntos por la Gestión del Riesgo’, Ciudadela universitaria UIS, Bucaramanga (Colombia). Ver foto
  • 2019/10/30: Emisión del reportaje “Clamores” (M.V. Dominguez) en Canal 8 Segovia (RTV Castilla y León), sobre las inundaciones históricas en Segovia asociadas al arroyo Clamores y sus medidas de mitigación. 21.30 h (duración 21:11 minutos); varias veces en redifusión: https://youtu.be/XiCLQll8pYE
  • 2019/10/04-06: Participación en la Final y galardonados con Mención de Honor del Jurado en los 20º Premios Ciencia en Acción. Modalidad Laboratorio de Geología. Actividad: VideoGEOs: practicando Geología usando el videojuego Minecraft. Teniendo enorme repercursión mediática. Ver fotoVer repercursión mediática
  • 2019/10/02: Acto de presentación y defensa del TFM titulado “Estudio de la importancia de la batimetría en la modelización hidráulica bidimensional y análisis de la peligrosidad de inundación en la ciudad de Zamora (España)” a cargo de Miguel González Jiménez, que ha sido dirigido por Julio Garrote, en el Máster de Geología Ambiental de la UCM. Calificación obtenida: 9,5.
  • 2019/10/01: Reunión del equipo del subproyecto DRAINAGE-3-R en el IGME.
  • 2019/09/27: Acto de lectura y defensa del Trabajo Fin de Máster titulado “El papel de la carga sólida en la peligrosidad por avenidas torrenciales: análisis comparativo entre modelos hidráulicos y métodos geomorfológicos”, presentado por Sebastián Arguello Coy, en el Máster en Geología Ambiental en la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Ciencias Geológicas), obteniendo una calificación de 9,0 (Sobresaliente).
  • 2019/09/25: Impartida una clase-práctica sobre Inundaciones y patrimonio cultural en el curso de “Gestión de emergencias Patrimoniales” impartido en la Biblioteca Nacional de España.
  • 2019/09/24: Acto de lectura y defensa del Trabajo Fin de Grado titulado “Estudio de la peligrosidad de inundación en el Bajo Duero a través de métodos hidrológicos”, presentado por Vilianna Ivanova Ivanova, en el grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad Complutense de Madrid (Facultad de Geografía e Historia), obteniendo una calificación de 8,0 (Notable).
  • 2019/09/20: Trabajos de campo de aplicación de técnicas liquenométricas en cementerios del Alto Alberche para establecimiento la curva de crecimiento liquenométrico que ayude a la datación de avenidas torrenciales pretéritas. Ver foto
  • 2019/09/20: Otorgado el accésit al Premio Rafael Dal-Re /TRAGSA,al mejor TFM-PFC presentado en la ETSIMFMN en el curso 2018/2019, al trabajo fin de máster de Rodrigo Maroto, realizado en el marco del proyecto y codirigido por el Dr. Julio Garrote.
  • 2019/09/19: Acto de lectura y defensa del Trabajo Fin de Grado titulado “Metodologías integradas para el análisis de la peligrosidad por eventos torrenciales: Venero Claro (Ávila-España)”, presentado por Kelly Patricia Sandoval Rincón en el Máster en planificación y gestión de riesgos naturales de la Universidad de Alicante, obteniendo una calificación de 9,9 (Sobresaliente).
  • 2019/09/17: Publicación del artículo titulado “Las ideas españolas que pueden evitar una nueva tragedia en la próxima DANA”, en el periódico digital El Confidencial.com, con referencias a los trabajos y los miembros del equipo del proyecto DRAINAGE: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-09-17/dana-inundaciones-lluvias-gota-fria-aplicaciones-alertas_2235531/
  • 2019/09/13: Trabajos de campo de aplicación de técnicas liquenométricas pioneras para la datación de eventos pretéritos de avenidas torrenciales en Venero Claro. Ver foto 1Ver foto 2
  • 2019/08/20: Publicación online first del artículo: ZUBELZU, S.; RODRIGUEZ-SINOBAS, L.; SEGOVIA CARDOZO, D.; DÍEZ-HERRERO, A. (online first). Optimal locations for flow and velocity sensors along a river channel. Hydrological Sciences Journal. DOI: 10.1080/02626667.2019.1654610
  • 2019/08/19-24: Publicación en el Diario de Ávila, Tribuna Ávila, Ávila Red y Noticias Bancarias de noticias sobre el campamento de Venero Claro, resaltando las actividades del IGME y las novedosas iniciativas con Minecraft:
  • 2019/08/12: Emisión en el Canal 8 Avila de RadioTelevisión Castilla y León, del reportaje sobre el segundo turno Bankia de Venero Claro 2019, con las actividades organizadas por el IGME: https://www.youtube.com/watch?v=XeE-G1wgnu8
  • 2019/08/05: Actualización de contenidos de la página web del proyecto, con inclusión de noticias y publicaciones hasta el 31 de julio de 2019.
  • 2019/08/05: Jornada de divulgación para la educación en el riesgo de inundación, en el campamento estival infantil de Venero Claro, al que asistieron los campistas del programa Bankia turno 2 de primer año en el campamento (100/160). Ver foto 1Ver foto 2
  • 2019/07/31: Fin de las prácticas profesionales de alumno de máster de origen colombiano Sebastián Arguello en el IGME.
  • 2019/07/29: Emisión en el Canal 8 Avila de RadioTelevisión Castilla y León, del reportaje sobre el primer turno Bankia de Venero Claro 2019, con las actividades organizadas por el IGME: https://www.youtube.com/watch?v=1wGUJ_RPjdA
  • 2019/07/29: Noticia sobre las actividades de educación en el riesgo en los campamentos de Venero Claro, en la revista juvenil ‘Reportero DOC’, Nº 267, abril 2019, página 5.
  • 2019/07/29: Reunión entre los IPs del proyecto y los EPOs radicados en Valladolid. Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León en Valladolid. Ver foto
  • 2019/07/22: Jornada de divulgación para la educación en el riesgo de inundación, en el campamento estival infantil de Venero Claro, al que asistieron los campistas del programa Bankia turno 1 de primer año en el campamento (130/180). Ver foto
  • 2019/07/21: Publicación de la nueva página web informativa del servidor Gea para Minecraft: http://inundacion.es/minecraftgea/Ver foto
  • 2019/07/19: Lectura y defensa del TFM titulado “Proyecto de medidas de mitigación del riesgo de inundación causado por el río Cega a su paso por Pajares de Pedraza (Segovia)”, a cargo del ingeniero de montes Rodrigo Maroto, en la E.T.S. de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural, de Universidad Politécnica de Madrid, que ha sido dirigido por Juan Carlos Robledo (UPM) y Julio Garrote (Universidad Complutense de Madrid). Calificación: 10 y propuesto para Matrícula de Honor.
  • 2019/07/18: Final de las prácticas profesionales en el IGME, en el marco del proyecto, de la alumna colombiana Patricia Sandoval, del Máster de Gestión y Planificación de Riesgos Naturales de la Universidad de Alicante.
  • 2019/07/15: Resolución del jurado de los Premios Ciencia en Acción, seleccionando para la Final de la modalidad de Laboratorio de Geología, la iniciativa VideoGEOs, que contiene la adaptación de la educación en el riesgo de inundaciones de la colonia Venero Claro, en el videojuego Minecraft: https://cienciaenaccion.org/resolucion-jurado-ciencia-en-accion-xx-y-adopta-una-estrella/
  • 2019/07/15: Mini-campaña de campo en Venero Claro para la observación de la geomorfología y su relación con los resultados del modelo hidráulico y su incidencia en la cartografía de peligrosidad. Participan cuatro personas, de las cuales dos permanecen realizando trabajos de campo hasta el 17/07/2019. Ver foto
  • 2019/07/09: Entrada sobre las actividades formativas en riesgo de Venero Claro en el blog del Club Deportivo del Colegio Jesús María de Madrid: https://cdjmveneroclaro.wixsite.com/2019/copia-de-dia-8-campa
  • 2019/07/09: Lectura y defensa del TFM titulado “Vulnerabilidad de las infraestructuras de transporte frente al peligro de inundaciones. Aplicación a las márgenes del río Duero entre Zamora y Toro”, a cargo de Lei Dai, en el Master de Gestión de Desastres (UPM-UCM).
  • 2019/07/08: Inicio de las prácticas profesionales en el IGME, en el marco del proyecto, de la alumna colombiana Patricia Sandoval, del Máster de Gestión y Planificación de Riesgos Naturales de la Universidad de Alicante.
  • 2019/07/08: Jornada de divulgación para la educación en el riesgo de inundación, en el campamento estival infantil de Venero Claro, al que asistieron los campistas del colegio Jesús María de Madrid de primer año en el campamento (68/186). Ver foto
  • 2019/07/03: Reunión de seguimiento del proyecto entre los IPs de DRAINAGE y los representantes de los EPOs en Madrid. Ver foto
  • 2019/07/01: Mención al Premio de la Fundación Botín 2018 en la revista digital IAGUA: https://www.iagua.es/noticias/fundacion-botin/gestion-sostenible-agua-tiene-premio-fundacion-botin
  • 2019/06/27: Presentación de una comunicación (formato póster), titulada “A proposed framework for flood risk assessment in cultural heritage sites upon specific ultra-detailed stage-damage functions”. en el congreso internacional de la EWRA 2019 (Madrid).
  • 2019/06/20: Publicación on-line del artículo “Can the Quality of the Potential Flood Risk Maps be Evaluated? A Case Study of the Social Risks of Floods in Central Spain?” en la revista Water: https://www.mdpi.com/2073-4441/11/6/1284/pdf
  • 2019/06/18: Ponencia invitada “¿Para qué sirve a una administración un verdadero estudio de riesgo de inundaciones?”, Jornadas ‘Riesgo de inundación y resiliencia: de la teoría a la acción’. Universidad de La Laguna y Colegio de Geógrafos. San Cristóbal de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife).
  • 2019/06/17: Ponencia invitada “¿Para qué sirve a una administración un verdadero estudio de riesgo de inundaciones?”, Jornadas ‘Riesgo de inundación y resiliencia: de la teoría a la acción’. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Colegio de Geógrafos. Las Palmas de Gran Canaria.
  • 2019/06/13: Mini-campaña de campo para la instalación del instrumental hidrometeorológico de bajo coste en Venero Claro, en colaboración con el grupo de investigación de Hidráulica del Riego de la UPM. Ver foto
  • 2019/06/05: Asistencia de dos miembros del proyecto a la Jornada de seguimiento de la implantación de los Planes de Gestión del Riesgo de Inundación, organizada por la DGA y DGPCE en la ENPC (Rivas Vaciamadrid).
  • 2019/06/03: Inicio de la colaboración con el proyecto del alumno Miguel González Jiménez (Máster de Geología Ambiental, UCM), en materia de la incidencia de la batimetría en el análisis de riesgo, como base de su TFM, dirigido por Julio Garrote Revilla (UCM).
  • 2019/06/03: Inicio de las prácticas profesionales del alumno Sebastián Arguello (Máster de Geología Ambiental, UCM).
  • 2019/05/30: Reunión de coordinación del proyecto entre el Coordinador del mismo y los otros dos IPs de los subproyectos, para balance el último trimestre y previsión de los próximos meses.
  • 2019/05/24: Campaña de campo para la selección de tramos geomorfológicos en Venero Claro, al objeto de compararlos con la modelación hidráulica bidimensional.
  • 2019/05/15: Impartidas varias clases sobre análisis del riesgo de inundaciones y planificación de protección civil en el Curso de Técnico de Protección Civil en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha (Toledo).
  • 2019/05/14: Campaña de campo para la descarga de datos y mantenimiento del instrumental en Venero Claro (pluviómetros de Peña Parda).
  • 2019/05/09: Reunión por videoconferencia del equipo de la subtarea de realización del mapa hidrogeomorfológico, para consensuar la leyenda y criterios cartográficos.
  • 2019/05/08: Ponencia invitada “La dendrogeomorfología como fuente de datos de frecuencia y magnitud de caudales históricos” en la Jornada “Paleocrecidas y avenidas históricas y su aplicación a la seguridad hidrológica de las presas” de la Sociedad Española de Presas y Embalses (SEPRE) e IAHR- AIRH, Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.
  • 2019/05/07: Campaña de campo para la descarga de datos y mantenimiento del instrumental en Venero Claro (pluviómetros de La Atalaya, Arromoro y Collado Morales).
  • 2019/05/02: Disponible gratuitamente online el artículo de Garrote et al. (2019) durante 50 días (hasta 20 de junio) en: https://authors.elsevier.com/a/1Y~RK7t2zYxVpu
  • 2019/04/30: Fin del periodo de prácticas profesionales en el IGME de Vilianna Ivanova Ivanova (alumna Geografía UCM).
  • 2019/04/16: Aceptación de un artículo en revista internacional con revisión por pares:
    GARROTE, JULIO; BERNAL, NESTOR; DÍEZ-HERRERO, ANDRÉS; MARTINS, LUCIANO; BODOQUE, JOSE MARÍA (accepted). Civil Engineering Works versus Self-protection measures for the mitigation of floods economic risk. A case study from a new classification criterion for Cost-Benefit Analysis. International Journal of Disaster Risk Reduction.
  • 2019/04/16: Campaña de campo con drones (STA IGME) en Venero Claro para adquisición de imágenes y obtención de MDEs para cartografía geomorfológica y modelación hidráulica bidimensional.
  • 2019/04/09: Segundo ensayo de los avances del TFG de Vilianna Ivanova.
  • 2019/04/02-03: Ejercicio de simulacro de inundación de interés nacional Aragón 2019, con participación de personal del proyecto en el Puesto de Mando Fijo (UME, Torrejón de Ardoz).
  • 2019/03/29: Visita a Venero Claro con los técnicos de la Diputación de Ávila, la Fundación Ávila y Protección Civil Ávila (Junta de Castilla y León), para reconocimiento de las posibles actuaciones en riberas.
  • 2019/03/24: Hidrogeodía Segovia 2019 en un recorrido entre La Velilla y Pajares de Pedraza (Segovia), con explicaciones sobre los trabajos realizados en esta localidad en el marco del proyecto.
  • 2019/03/22: Visita técnica de campo en Venero Claro con los alumnos del Máster de Geología Ambiental de la UCM, el técnico de la Junta de Castilla y León Ramón Alegría y los alumnos de TFM colombianos; en paralelo, adquisición de imágenes con drones para restitución fotogramétrica.
  • 2019/03/12: Muestreo de campo de suelos en Venero Claro y ubicación de instrumental hidrometeorológico de bajo coste con profesores e investigadores de la UPM.
  • 2019/03/06: Reunión del equipo implicado en la tarea de Hidromorfología (GT2.T1) en el CETA (CEDEX).
  • 2019/03/01: Primer ensayo de los avances del TFG de Vilianna Ivanova.
  • 2019/02/28: Presentación de un poster en HydroSenSoft (IFEMA, Madrid) sobre instrumental de bajo coste para cuencas torrenciales.
  • 2019/02/26: Publicación actas de la reunión de SRAE-Iberian Chapter (Toledo, septiembre de 2018).
  • 2019/02/25: Mini-campaña de campo para la finalización de la toma de imágenes con drones en Zamora.
  • 2019/02/18-20: Campaña de campo en Toro-Zamora, para la adquisición de información fotográfica y topográfica con drones y toma de datos de campo.
  • 2019/02/13: Reunión con la UGRECyL en la Consejería de Cultura y Turismo de Valladolid sobre análisis de riesgo en patrimonio cultural en el proyecto.
  • 2019/02/12: Reunión por videoconferencia con empresa.
  • 2019/02/04: Incorporación a las prácticas profesionales en el IGME de la alumna Vilianna Ivanova Ivanova, que desarrollará su TFG en el marco del proyecto.
  • 2019/02/01: Reunión de coordinación del TFM del alumno Lei Dai en el marco del proyecto, codirigido por el profesor Manuel Romana (UPM).
  • 2019/01/31: Conferencia y clase práctica sobre aspectos del proyecto en el Máster de gestión y planificación de riesgos naturales (Universidad de Alicante).
  • 2019/01/19: Reunión de coordinación del TFG de Vilianna Ivanova con David Palacios (UCM).
  • 2018/11/29: Conferencia de Ángela Potenciano sobre formación en protección civil y conocimiento del riesgo en EIMA 2018, con mención a la labor de DRAINAGE.
  • 2018/11/29: Clases en el Curso sobre Riesgos Naturales en la Diputación Provincial de Granada.
  • 2018/11/28: Ponencia en el Curso de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Granada.
  • 2018/11/15: Presentación de una comunicación oral en el seminario “Adapting River Management in an era of change” (Spain Water 2018). UPM.
  • 2018/10-11: Entrevistas y reportajes en diversos medios de comunicación en relación con los eventos de inundación de Mallorca, Málaga y Levante, con citas al proyecto. Ver repercusión mediática
  • 2018/10/17: Visita técnica de campo a la zona de Toro-Zamora por miembros del subproyecto.
  • 2018/10/15: Presentación en la Universidad de Málaga de dos TFMs del Master RHYMA desarrollados en el ámbito del proyecto: José Fernando Muñoz Guayanay y David Mencía.
  • 2018/09/27: Presentación en la Universidad de Málaga de dos TFMs del Master RHYMA desarrollados en el ámbito del proyecto: Alberto González Sayago y Miguel García.
  • 2018/09/26: Reunión informativa de la reunión plenaria de DRAINAGE, para los miembros del subproyecto que no pudieron asistir a la reunión de Toledo.
  • 2018/09/25: Entrega del Premio al Talento Joven de la Fundación Botín a la iniciativa Venero Claro-Agua, desarrollada en el marco del proyecto. Ver repercusión mediática
  • 2018/09/21: Reunión plenaria de puesta en marcha del proyecto DRAINAGE y todos los miembros de sus subproyectos. Campus de la UCLM en Toledo. Previamente, visita técnica a las evidencias de inundaciones históricas en la ciudad de Toledo (Puerta del Vado y Fábrica de Armas de Toledo).
  • 2018/09/17: Conferencia inaugural del Master en Tecnologías de la Información Geográfica (UCM), con exposición de los trabajos del proyecto DRAINAGE.
  • 2018/09/11-14: Presentación de comunicaciones del proyecto DRAINAGE en la XV Reunión Nacional de Geomorfología (Mallorca).
  • 2018/09/06: Presentación de varias comunicaciones en formato póster y un taller en el workshop de SRAE-I de Toledo.
  • 2018/08/06: Actividades de educación en el riesgo en la colonia infantil de Venero Claro para el turno de Bankia 1.
  • 2018/07/31: Seminario de presentación de los avances de los TFMs de los alumnos del Master RHYMA y fin de las prácticas.
  • 2018/07/23: Actividades de educación en el riesgo en la colonia infantil de Venero Claro para el turno de Bankia 1.
  • 2018/07/09: Actividades de educación en el riesgo en la colonia infantil de Venero Claro para el turno del colegio Jesús María de Madrid. Ver foto
  • 2018/07/05: Reunión organizativa entre los coordinadores y monitores del campamento infantil de Venero Claro y los psicólogos ambientales de DRAINAGE, para el pase de encuestas de conocimiento y percepción del riesgo, y concienciación ambiental. Visita de campo de los alumnos del Master RHYMA a la cuenca piloto de Venero Claro
  • 2018/06/27: Presentación del TFG de Diana G. Ovaco en la UCM.
  • 2018/06/14: Publicación de la resolución definitiva de aprobación de los proyectos del Plan Nacional de I+D+i Retos, y entre ellos, DRAINAGE.
  • 2018/06/12: Visita técnica de trabajo de campo a la zona piloto Toro-Zamora por parte de miembros del equipo de DRAINAGE, junto con los tres alumnos del Master RHYMA, que realizan sus prácticas en el IGME y sus TFMs en el marco del proyecto.
  • 2018/06/11: Trabajo de campo en la cuenca piloto de Venero Claro para descarga del instrumental hidrometeorológico.
  • 2018/06/02: Excursión técnica a la cuenca experimental de Venero Claro (Navaluenga, Ávila) dentro de la Sesión Científica organizada por la Sociedad Geológica de España en Ávila. Repercusión mediática en La Vanguardia.es (2018-05-30), La Cerca.com y AvilaRed.com.
  • 2018/05/17: Mini-seminario “Primeros 15 días de prácticas en el IGME”. Exposición por parte de los alumnos de las primeras actividades realizadas. Sala de Vídeo del Museo Geominero.
  • 2018/05/10: Reunión preliminar de exploración de vías de colaboración entre el grupo de investigación UPM Water en Agrónomos (desarroyando un proyecto del CDTI) y miembros del proyecto DRAINAGE-3-R.
  • 2018/05/03: Incorporación de tres alumnos del Master de Recursos Hídricos y Medio Ambiente (RHYMA) de la Universidad de Málaga, para la realización de sus prácticas profesionales en el IGME y la realización de sus TFMs en el marco del proyecto.
  • 2018/03/28: Publicada la propuesta de resolución definitiva de aprobación de los proyectos del Plan Nacional de I+D+i, modalidad Retos.
  • 2018/03/15: Celebrada la segunda reunión de coordinación del proyecto DRAINAGE entre los investigadores principales de los tres subproyectos y representantes de los EPOs radicados en Valladolid: Confederación Hidrográfica del Duero, Agencia de Protección Civil y Consejería de Cultura y Turismo (Junta de Castilla y León). Sala de reuniones de la Confederación Hidrográfica del Duero (Valladolid). Ver foto
  • 2018/03/13: Celebrada la primera reunión de coordinación del proyecto DRAINAGE entre los investigadores principales de los tres subproyectos y representantes de los EPOs radicados en Madrid: Dirección General del Agua, y las consultoras de ingeniería del agua Aquology-Suez e Inclam. Sala de reuniones del Centro de Estudios y Técnicas Aplicadas (CEDEX).
  • 2018/03/13: Impartida una conferencia titulada “¿Para qué sirve un estudio de inundaciones a un Ayuntamiento?” para los alumnos de la asignatura ‘Gestión de riesgos y catástrofes naturales’ del Grado de Ingeniero del Medio Natural (UPM), por invitación de los profesores L. Carrero Díez, Y. Ambrosio Torrijos y J.A. Fernández Yuste.
  • 2018/03/10: Asesoramiento al Ayuntamiento de Navaluenga (Ávila) durante los eventos de inundación en la localidad.
  • 2018/02/XX: Visita técnica de los investigadores principales de los tres subproyectos al tramo de estudio entre Toro y Zamora.
  • 2018/02/20: Creación del perfil ‘Instituto Geológico y Minero de España. Drainage-3-R’ en la red social Facebook.
  • 2018/02/20: Reunión preliminar del grupo de psicólogos ambientales del proyecto DRAINAGE en el IGME para coordinar tareas conjuntas.
  • 2018/02/07: Reunión informativa plenaria de puesta en marcha del subproyecto 3, con participación de 12 de los 14 miembros de los equipos de investigación y trabajo. Ver foto
  • 2018/02/XX: Inicio de las prácticas profesionales en el IGME de la alumna Diana Gissela Ovaco (Grado en Geografía, UCM), para la realización de su TFG sobre modelación hidrometeorológica de eventos recientes en la cuenca de Venero Claro.
  • 2018/01/01: Fecha oficial de inicio del proyecto DRAINAGE y sus tres subproyectos.